Las "Buenas Prácticas Ambientales" son un conjunto de recomendaciones prácticas, útiles y didácticas que sirven para modificar o mejorar los comportamientos personales habituales. Dichas alternativas de fácil comprensión, pretenden reducir el impacto ambiental negativo de la actividad que se realiza.
La implantación de buenas prácticas medioambientales debe ser asumida por la empresa.
El objeto de las Buenas Prácticas Medioambientales es reducir las pérdidas sistemáticas o accidentales de materiales y de residuos o emisiones, y de esta manera aumentar la productividad sin necesidad de recurrir a cambios en tecnología, materias primas o productos, sino centrándose principalmente en los factores humanos y organizativos de la producción.
Reducir el consumo y el coste de los recursos (agua, energía, etc.).
Disminuir la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización.
Mejorar la competitividad de la empresa.
Aumento de producción.
Mayor preocupación del humano como recurso.
Separación selectiva de residuos y emisiones.
Mantenimiento preventivo.
Mejoras en la manipulación de materiales.
Control de inventarios o seguimiento de materias, residuos y emisiones.
Empleo de guías.
Cl Clara Campoamor 10. Las Rozas
+ 34 91 13 74 249